1.- La cultura como unión del bucle individuo <> sociedad <> especie.
Cultura son las formas que tiene una comunidad de expresar sus creencias y tradiciones. Una cultura es parte de una sociedad y esta se mantiene en el tiempo (con algunas alteraciones a causa de los cambio de las épocas) lo que significa su perduración. Para que perdure necesita un grupo de individuos que la continúen, este grupo de individuos es parte de la sociedad, la cual, además de ser regulada por leyes, es moldeada por las formas culturales de expresión. La cultura, en su mayoría, es traspasada de generación en generación, de boca en boca, lo que significa que sin la continuidad de la especie no existiría cultura, más en sí, sin la continuidad de las sociedades que la practican, ya que una especie puede volver a resurgir, pero no tendrá las mismas costumbres que antes, ya que no tendrá la misma conciencia social sino que formará una nueva, básicamente creando nuevas culturas, las que seguirán el mismo camino rotativo de las anteriores que la practican.
2.- La humanidad como conciencia.
La humanidad, como ya se explicó con anterioridad, es la afabilidad que tenemos los seres humanos (expresada de diferentes maneras en cada uno) para con nuestros semejantes. Según la exposición de Morin, humanidad y conciencia deberían ser uno solo concepto, unido por la afabilidad con nuestro prójimo y la noción de nuestra existencia a la par con ellos. Esto, debería hacer de nosotros seres conscientes con nuestra existencia, así como con la totalidad de nuestra especie, ya que pertenecemos a ella y no somos los únicos a los que afectan nuestros actos en/sobre ella, por el contrario, estos crean consecuencias con repercusiones que, algunas veces cambian la forma de ser de las situaciones en su estado original.
2.- La humanidad como conciencia.
La humanidad, como ya se explicó con anterioridad, es la afabilidad que tenemos los seres humanos (expresada de diferentes maneras en cada uno) para con nuestros semejantes. Según la exposición de Morin, humanidad y conciencia deberían ser uno solo concepto, unido por la afabilidad con nuestro prójimo y la noción de nuestra existencia a la par con ellos. Esto, debería hacer de nosotros seres conscientes con nuestra existencia, así como con la totalidad de nuestra especie, ya que pertenecemos a ella y no somos los únicos a los que afectan nuestros actos en/sobre ella, por el contrario, estos crean consecuencias con repercusiones que, algunas veces cambian la forma de ser de las situaciones en su estado original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario