1 de junio de 2012

Inferencias sobre las ideas entregadas en el texto.

1.- Se debe mejorar el sistema democrático que aún sigue siendo incompleto incluyendo la opinión de cada individuo de esta sociedad, acatando la decisión de la mayoría, pero también tomando en cuenta los puntos de vista e ideas de las minorías con el objetivo de encontrar un perfecto consenso ante las disyuntivas, los problemas y las decisiones que se planteen según el contexto de las situaciones.
          De ese modo, se tendrá conformidad casi todos los individuos, ya que siempre existirán ideas opuestas, al momento de opinar, ya que su palabra también será escuchada y tomada en cuenta a modo de tener todas las visiones de un caso, para hacer de las decisiones algo realista.
          Por lo tanto, es bueno plantearse hacer de estos problemas o decisiones que se presenten dentro de un gobierno, casos de carácter más público, ya que los beneficiados o perjudicados de estas decisiones a tomar que comúnmente se hace de forma muy privada será la gente que no tiene poder.

2.- La difusión de la conciencia (como el conocimiento del ser humano sobre sí mismo, su existencia y su relación con el mundo) llevará a tomar mejores decisiones y entregar un bienestar a nuestra sociedad y por ende a nosotros mismos. Se debería preveer que con un buen desarrollo de este ideal se podría frenar factores debilitadores de la sociedad y su correcto bienestar como: regímenes, masacres, conflictos por diferencias culturales e ideológicas, entre otras. Esta difusión serviría para el libre entendimiento, la aceptación de la libertad de expresión y la humanidad, aspectos que el ser humano en la actualidad va perdiendo a causa de su propia esclavitud en su relación con la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario